Receta de Capon Relleno de Navidad para tu Cena Navideña

author

Emma Hayes

There I was in a hot yoga studio with plenty of bright natural light and bending myself into pretzel like positions for the very first time.

recent

Capon relleno de Navidad: Una tradición que resiste el paso del tiempo.

Durante el mes de diciembre, miles de familias en todo el mundo se preparan para celebrar la Navidad, con una serie de costumbres, tradiciones y platos típicos de la época. Uno de los platos más tradicionales es el capon relleno de Navidad, que se prepara con mucho cariño y amor para compartir con toda la familia en la cena de Nochebuena.

¿Qué es un capon relleno?

Un capon relleno es un ave de gran tamaño, como el pavo, que se rellena con una mezcla de ingredientes. Esta mezcla suele contener algunas de las siguientes materias primas:

  • Cereales, como pan rallado, arroz, maíz y otros.
  • Verduras, como cebolla, ajo, perejil y otras.
  • Hortalizas, como zanahorias, calabacines, tomates y otras.
  • Carnes, como carne de cerdo, pollo, ternera y otras.
  • Frutas, como manzanas, peras, pasas y otras.
  • Especias, como pimienta, nuez moscada, canela y otras.

Todos estos ingredientes se mezclan con huevos y se condimentan con sal, aceite y vino blanco para darle sabor. Esta mezcla se coloca en el interior del capon y se cose para que los ingredientes no se escapen durante el proceso de cocción.

¿Cómo se prepara un capon relleno?

Para preparar un capon relleno, lo primero que hay que hacer es preparar la mezcla de relleno. Para ello, se debe mezclar todos los ingredientes y condimentar con sal, aceite y vino blanco. Una vez que la mezcla esté lista, se coloca en el interior del capon y se cose para que los ingredientes no se escapen durante el proceso de cocción.

A continuación, el capon se coloca en una fuente apta para horno, se cubre con una capa de mantequilla para que no se seque durante la cocción y se coloca en el horno a una temperatura de 180 grados centígrados durante unos 90 minutos. Una vez cocinado, se retira del horno y se deja reposar durante unos minutos antes de servir.

¿Por qué es una tradición el capon relleno de Navidad?

El capon relleno de Navidad es una tradición que se remonta a los tiempos de los antiguos romanos. Se cree que fue en el año 75 d.C. cuando los romanos comenzaron a rellenar el capon con una mezcla de ingredientes para darle sabor. Desde entonces, el capon relleno se ha convertido en uno de los platos más típicos de la Navidad, y se ha convertido en una tradición para muchas familias.

Además de ser un plato típico, el capon relleno es una forma de unir a toda la familia en torno a la mesa. La preparación de este plato es un proceso largo y laborioso que requiere la colaboración de todos los miembros de la familia para su elaboración. Por eso, el capon relleno de Navidad es una tradición que resiste el paso del tiempo y que seguirá uniendo a las familias durante muchos años más.

related posts

author

Emma Hayes

There I was in a hot yoga studio with plenty of bright natural light and bending myself into pretzel like positions for the very first time.

instagram